Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla-La Mancha | 15 julio 2025.

CCOO: Por una Movilidad Docente Justa y Regulada

    Desde CCOO manifestamos nuestra preocupación ante la apertura del cambio de provincia para funcionarios en expectativa sin un estudio exhaustivo y transparente sobre la situación real de plazas en las distintas provincias, especialmente en las más demandadas.

    04/06/2025.
    Atención

    Atención

    Advertimos de los riesgos:

    La falta de un análisis riguroso puede generar disfunciones en la adjudicación de destinos.

    Puede vulnerar derechos de otros colectivos docentes que participan en procesos de movilidad ya establecidos, como:

    • Concursillo.
    • Comisiones de servicio (por conciliación familiar/profesional).

    Riesgo de indefensión jurídica y recursos contencioso-administrativos.

    📜 Normativa afectada:

    • Constitución Española: Art. 23.2 y 103.3.
    • Ley 39/2015: Principios de legalidad, igualdad, mérito, capacidad, transparencia y seguridad jurídica.
    • EBEP (Ley 7/2007): Principios de mérito, capacidad, igualdad y regulación de la movilidad funcional.
    • Jurisprudencia (STS 18/07/2007 y STS 4/2013): Necesidad de regulación formal en procesos de movilidad.

    🗂️ ¿Cómo se ordenará el proceso en los actos públicos?

    Bloque 1: Funcionarios en expectativa que permanecen en su provincia de origen.

    Bloque 2: Funcionarios en expectativa que soliciten cambio de provincia.

    El orden dentro de cada bloque se establecerá por antigüedad y nota de oposición.

    🚫 ¿Qué pasa si no obtienen plaza?

    Si no consiguen destino en la nueva provincia, regresarán automáticamente a su provincia de origen.

    Allí, deberán escoger entre las plazas sobrantes no adjudicadas voluntariamente durante el acto público.

    📌 Aspectos clave a considerar:

    • La medida puede afectar a la disponibilidad de plazas para procesos tradicionales de movilidad.
    • Los funcionarios que opten al cambio de provincia asumen un riesgo: si no obtienen destino, su elección en la provincia de origen será más limitada.
    • Todo ello en un contexto sin regulación específica previa, comprometiendo la seguridad jurídica de todos los implicados.

    ⚖️ CCOO solicita:

    ✅ Un informe técnico público sobre la situación real de vacantes.

    ✅ Criterios objetivos y públicos en el proceso.

    ✅ Regulación clara y publicada que garantice la igualdad, mérito y capacidad.

    ✅ Transparencia en los actos públicos y adjudicaciones.

    ✅ Participación sindical en el diseño y supervisión del procedimiento.

    ✅ Seguridad jurídica para evitar agravios comparativos.

    🟥 CCOO defiende una movilidad docente justa, transparente y respetuosa con los derechos de todos los colectivos afectados.