Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla-La Mancha | 16 julio 2025.

INFORME CCOO MESA SECTORIAL EXTRAORDINARIA PDNU 14/05/2025 (Calendario Escolar)

  • Desde CCOO seguimos sin estar de acuerdo con que no se hayan priorizado criterios pedagógicos en la elaboración del calendario escolar 2025/2026.
  • CCOO solicitamos, una vez más, la equiparación del calendario de las Escuelas Infantiles Autonómicas con el de Educación Primaria.

14/05/2025.
Mesa sectorial

Mesa sectorial

INFORME CCOO

MESA SECTORIAL EXTRAORDINARIA PDNU 14/05/2025

ORDEN DEL DÍA:

Punto único: Borrador de la Orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se establece el calendario escolar para el curso 2025/2026, y los criterios y el procedimiento para la elaboración de los calendarios escolares provinciales en enseñanzas no universitarias de la Comunidad de Castilla-La Mancha.

Asistentes: Representantes de la Consejería de Educación y de las Organizaciones Sindicales. Por CCOO: Goyo Muro y Ángel Cazalilla.

Recogemos las fechas importantes del borrador del Calendario Escolar 25-26:

Enseñanza Inicio Actividad Lectiva Fin Actividad Lectiva Observaciones
Escuelas Infantiles Autonómicas 08/09/2025 24/07/2026 Actividad profesional: 01/09/2025 al 31/07/2026
2º Ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial y ESO 08/09/2025 17/06/2026 Jornada única posible en septiembre y junio
Ciclos Formativos de Grado Básico, Programas Específicos FP, Bachillerato 08/09/2025 17/06/2026* *2º de Bachillerato: fin condicionado a pruebas de acceso a universidad
CFGM y CFGS, Artes Plásticas, Enseñanzas Deportivas 08/09/2025 17/06/2026 Incluye pruebas extraordinarias
Cursos de Especialización de FP 29/09/2025 17/06/2026 Incluye pruebas extraordinarias
FP modalidad virtual 13/10/2025 17/06/2026
Educación de Personas Adultas 08/09/2025 17/06/2026
Música y Danza (Elementales y Profesionales) 08/09/2025 10/06/2026 Máx. 160 días lectivos. Incluye pruebas extraordinarias
Enseñanzas Artísticas Superiores 08/09/2025 17/06/2026 Incluye pruebas extraordinarias
Enseñanzas de Idiomas de Régimen Especial 29/09/2025 17/06/2026 Incluye pruebas de certificación y aprovechamiento

Además, los días No Lectivos Comunes de la Comunidad escolar serán:

  • Descanso escolar de Invierno: del 22/12/2025 al 06/01/2026 (ambos inclusive)
  • Descanso escolar de Primavera: del 30/03/2026 al 06/04/2026 (ambos inclusive)
  • Día de la Enseñanza: 14/11/2025
  • Días de libre disposición: 16/02/2026 y 17/02/2026 (excepto Escuelas Infantiles Autonómicas)
  • Otros días no lectivos: 07/01/2026 y 05/06/2026.

Nos indican que ha habido una confusión en el borrador y no se exceptúan los días no lectivos 7/01/2026 y 5/06/2026 en las Escuelas Infantiles autonómicas.

Desde CCOO damos las gracias por corregir el error de borrador y eliminar la exclusión de los dos días no lectivos (07/01/2026 y 05/06/2026) en las Escuelas Infantiles autonómicas. Debemos recordar que esto fue un compromiso de la Administración para este próximo curso.

Desde CCOO seguimos sin estar de acuerdo con que no se hayan priorizado criterios pedagógicos en la elaboración del calendario escolar 2025/2026. Exigimos a la Consejería un calendario que armonice las tradiciones con un desarrollo pedagógico que realmente favorezca una educación de calidad. Reiteramos nuestra petición de un calendario que tenga como eje central las necesidades educativas del alumnado, no las festividades religiosas, cuya prevalencia continúa restando coherencia pedagógica al diseño del curso.

CCOO solicitamos, una vez más, la equiparación del calendario de las Escuelas Infantiles Autonómicas con el de Educación Primaria, evitando así el aumento injustificado de días lectivos que no está respaldado por criterios educativos claros. En este borrador, mientras las actividades lectivas de Primaria finalizan el 17 de junio de 2026, en las Escuelas Infantiles se extienden hasta el 24 de julio, algo que consideramos desproporcionado. Además, exigimos que los días de libre disposición del calendario escolar no se exceptúe a las Escuelas Infantiles Autonómicas. 

CCOO instamos a que las festividades del calendario laboral autonómico que coincidan en domingo se compensen dentro del calendario escolar mediante su traslado a un día de descanso lectivo, tal como se hace en otros ámbitos laborales. Esto permitiría una mayor racionalización del tiempo escolar y una distribución más justa de los descansos.

Desde CCOO defendemos un calendario con trimestres equilibrados en número de días lectivos, que incluya descansos razonables dentro de cada uno de ellos. El calendario propuesto por la administración para el curso 2025/2026 sigue el patrón tradicional, ubicando los principales descansos en torno a festividades religiosas. Esto vuelve a generar un importante desequilibrio entre trimestres, que perjudica los procesos de enseñanza y aprendizaje. Según nuestros cálculos, el primer trimestre acumularía aproximadamente 73 días lectivos, el segundo 55, y el tercero 49.

CCOO rechazamos la inclusión de la festividad del Corpus Christi como descanso regional dentro del calendario escolar. En el curso 2025/2026, esta festividad cae el jueves 4 de junio, y se acompaña del día 5 de junio como día no lectivo por lo que hace un último trimestre muy descompensado con respecto al primer trimestre. CCOO proponemos modificar este carácter festivo y no lectivo del jueves y viernes 4 y 5 de junio de 2026, sustituyéndolo por un día no lectivo en el primer trimestre, como el viernes 10 o el lunes 13 de octubre de 2025, en el que no hay ningún descanso y el trimestre es excesivamente largo. Eliminar esta festividad exclusivamente religiosa beneficiaría la equidad entre trimestres y el bienestar del alumnado y profesorado. De esta manera se lograría una mejor distribución de los descansos durante el curso. Igualmente creemos que tendría un carácter más pedagógico eliminar la festividad del 7 de enero sustituyéndola por un día no lectivo en el primer trimestre.

La administración reconoce que hay un desequilibrio en los trimestres y recoge todas las propuestas que hemos transmitido y se traslada al consejo escolar y que debe primar el criterio pedagógico. Se está pendiente con el calendario festivo regional.

Documentación asociada
Documentación asociada