Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla-La Mancha | 7 abril 2025.

INFORME CCOO MESA SECTORIAL EXTRAORDINARIA PDNU 24/03/2025

  • Punto único: instrucciones para la realización de la evaluación de diagnóstico del alumnado de cuarto curso de Educación Primaria y de segundo de Educación Secundaria.

24/03/2025.
Mesa sectorial

Mesa sectorial

INFORME CCOO

MESA SECTORIAL EXTRAORDINARIA PDNU 24/03/2025

 

ORDEN DEL DÍA

  • Punto único: Borrador de la Resolución de la Dirección General de Innovación Educativa y Centros, por la que se aprueban, para el curso 2024-2025, las instrucciones para la realización de la evaluación de diagnóstico del alumnado de cuarto curso de Educación Primaria y de segundo de Educación Secundaria Obligatoria, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

 

Asistentes: Representantes de la Consejería de Educación y de las Organizaciones Sindicales. Por CCOO:  Ana Delgado y María Panadero.

Toma la palabra José Manuel Almeida, y lee la convocatoria. La Directora General de innovación y centros, María Dolores Pérez Pintado, presenta la resolución y sus novedades.

Tendrá como objetivo comprobar el grado de dominio de las competencias lingüística y matemática, según establece el marco normativo estatal.

Se incluye la realización previa de una prueba piloto para ajustar dificultad y procedimiento, que este año por primera vez se recogerá. Tendrá lugar en abril, en 25 centros.

También se introduce una fase de formación y apoyo a los centros, con presentación institucional, sesión formativa general que quedará grabada y a disposición de los centros, fase de pruebas en aulas virtuales, sesión de formación en la plataforma de evaluación para los alumnos y las familias.

La participación del profesorado en las fases mencionadas será reconocida con créditos de formación. (1 crédito por cada 8 horas)

Se añade una metaevaluación para contar con un informe y valoración de una muestra representativa de centros para mejorar en la planificación de cursos siguientes.

El formato de las pruebas será digital, que es la principal novedad para agilizar el procedimiento y ahorrar en la realización de dichas pruebas, excepto la prueba de expresión escrita (que seguirá siendo en papel).

Las fechas de aplicación de las pruebas serán: 

  • 4º de Primaria: 21-22 mayo
  • 2ª de ESO: 28-29 mayo

El plazo máximo para la corrección y registro de las respuestas del alumnado tendrá como límite máximo el de registro del resto de las pruebas.

Los informes de resultados probablemente se tendrán listos a principios del curso que viene.

➥Desde CCOO nos alegramos de que la resolución para el curso 2024-2025 incorpora una serie de mejoras significativas en términos de digitalización del proceso y formación docente reconocida, mejoras demandadas en curso anteriores por este sindicato. 

➥Desde CCOO consideramos necesario que, antes de realizar la evaluación de diagnóstico, que será prácticamente íntegra en formato digital para 4º de Primaria y 2º de la ESO, la administración realice primero una evaluación previa del estado actual de los equipos informáticos con los que cuentan los centros educativos. Es importante conocer cuál será el coste real que supondrá esta evaluación para las personas responsables de medios informáticos de cada uno de los centros de la región. Asimismo, nos gustaría saber si la Consejería tiene previsto realizar una revisión técnica de los equipos y garantizar un soporte adecuado para llevar a cabo este proceso.

➥Desde CCOO, solicitamos que la acción formativa sea en horario lectivo y nos satisface que la administración así lo vaya a realizar. Además, solicitamos a la administración que considere cómo se gestionará la carga extra de trabajo derivada de la evaluación diagnóstica y esta formación asociada. Desde CCOO solicitamos que se contemple expresamente en la normativa la reducción horaria para evitar saturar más a los docentes implicados en el proceso.

➥Desde CCOO, solicitamos información sobre cómo será la formación del profesorado, su horario y su compensación en créditos.

➥Desde CCOO, consideramos conveniente e instamos a la Consejería a que emita unas instrucciones tras el pilotaje, que faciliten la aplicación de las correcciones necesarias en las pruebas a nivel general.

➥Desde CCOO, valoramos que la Consejería muestra una preocupación predominante por los aspectos técnicos y no tiene en cuenta el desarrollo real y los medios humanos y materiales que se necesitan para hacerlo.

Documentación asociada
Documentación asociada