Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla-La Mancha | 22 febrero 2025.

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Impulsar la carrera investigadora

    FECCOO exige formación, sensibilización y medios personales y materiales para motivar la participación de las niñas y las jóvenes en las carreras STEAM.

    11/02/2025.
    Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

    Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

    España avanza en materia de igualdad, lentamente, pero avanza. Estamos en el cuarto lugar en el Índice Europeo de Igualdad de Género. Pero nos queda un largo camino por recorrer.

    A pesar de ello, los datos en educación y ciencia nos dicen que existen importantes, incluso podemos decir alarmantes, brechas de género, especialmente en el ámbito de la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería, las Artes, las Matemáticas (STEAM). El porcentaje de mujeres que elige estas carreras se sitúa por debajo de las medias estadísticas de la OCDE y la Unión Europea, siendo apenas un 13%.

    La elección de estudios de Formación Profesional repite el mismo patrón que en universidades, con una presencia baja de mujeres en disciplinas tecnológicas y científicas. Por ejemplo, en las titulaciones de la familia de Informática y Comunicaciones, las chicas suponen el 17,1% en Grado Básico, 8,5% del alumnado de Grado Medio y el 14,9% de Grado Superior.

    Para mejorar la presencia de las mujeres en las STEAM es necesario mas referentes femeninas, currículos, materiales educativos y libros de texto con presencia de mujeres.

    Por supuesto, impulsar en la carrera investigadora a las mujeres, ya que siguen siendo una minoría las que alcanzan puestos de responsabilidad y liderazgo científico (un 26,8% de catedráticas en la Universidad, según el estudio Brecha salarial de género en las universidades públicas españolas, y un 26,9% de profesoras de investigación en el CSIC, según el informe Mujeres Investigadoras 2024).

    En los centros educativos se debe trabajar la perspectiva de género y la igualdad todo el año y no solo en días señalados. Para ello, desde FECCOO insistimos en la necesidad de la formación y la sensibilización de toda la comunidad educativa, dotando de medios personales y materiales a todos los centros educativos y socioeducativos, por ejemplo, empezando por que las personas responsables de igualdad de los centros cuenten con crédito horario.