Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla-La Mancha | 26 septiembre 2023.

PERSONAL LABORAL: Hoja informativa de la Comisión Negociadora y Paritaria sobre el VIII Convenio de Personal Laboral de la JCCM (18)

  • Se han negociado las bases de las convocatorias extraordinarias de estabilización (por concurso y concurso- oposición): acceso libre, para personas con discapacidad y para personas con discapacidad intelectual.
  • También se han negociado las bases de las convocatorias ordinarias: acceso libre, para personas con discapacidad, para personas con discapacidad intelectual y acceso por promoción interna.

22/11/2022.
Banner - PSEC - Mesa Negociadora 18

Banner - PSEC - Mesa Negociadora 18

R E S U M E N:

Durante el día de hoy hemos negociado:

  • Las bases de las convocatorias extraordinarias de estabilización (por concursoy concurso- oposición): acceso libre, para personas con discapacidad y parapersonas con discapacidad intelectual.
  • Las bases de las convocatorias ordinarias: acceso libre, para personascon discapacidad, para personas con discapacidad intelectual y acceso porpromoción interna.

👉 ACCEDE AL RESUMEN DE LA MESA NEGOCIADORA DEL VIII CONVENIO COLECTIVO.

A continuación, os detallamos lo tratado en la reunión y las principales modificacionescon respecto al borrador de propuesta inicial de la Administración.

Siendo a las 12:30 horas, mediante videoconferencia, comenzamos la reunión con el siguiente ORDEN DEL DÍA:

 

Punto 1. Aprobación del acta nº 17 de las reunión de la Comisión Negociadora de 24 de octubre de 2022.

Se aprueba el acta por unanimidad.

CUESTIONES COMUNES A LOS PROCESOS SELECTIVOS:

  • Cualquier persona podrá presentarse a los dos procesos de estabilización (concurso y concurso-oposición) y al ordinario, de reposición. No coincidirán las fechas de los exámenes de una misma categoría.
  • A todos los procesos les afectará el sorteo de la letra de preferencia que se celebrará el próximo día 23 de noviembre.
  • Queda claro que es obligatorio disponer de la titulación que exijael VIII Convenio Colectivo para la categoría a la que se aspira.
  • Tal como propuso CCOO, las personas que acrediten discapacidad estarán exentas del pago de las tasas de examen.
  • Las convocatorias de estabilización, al ser extraordinarias, no generará nbolsas de trabajo.

 

Punto 2. Punto 2. Propuesta de bases de las convocatoriasde los procesos selectivos de estabilización de empleo temporal del personal laboral de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (Oferta de Empleo Público de estabilización).

2.1. Bases de de los procesos de estabilización por CONCURSO-OPOSICIÓN y acceso LIBRE.

CCOO hemos manifestado varias cuestiones:

  • Hemos recordado nuestra propuesta de que a la hora de valorar pruebas anteriores superadas, en la fase de concurso se tengan en cuenta los anteriores cuatro procesos selectivos.

La Administración ha mantenido su propuesta de sólo tener en cuenta hasta el 1 de enero de 2017 (tres convocatorias anteriores) con alguna modificación en la puntuación como se refleja en el punto siguiente.

  • Es preciso volver a calcular la puntuación recogida en el borrador porprueba superada en la fase de concurso ya que está pensada para procesos de personal funcionario que tienen varias pruebas que son sustancialmentedistintos a los de personal laboral que constan, como máximo, de dos pruebas.

La fase de oposición se valorará con 60 puntos y, con 40 puntos la de concurso. De la fase de concurso, el 90% (36 puntos) se lograrán por los servicios prestados en un máximo de 15 años, puntuándose un 2,5 más los prestados en la misma categoría en la JCMM con respecto a los prestados en otras administraciones en idéntica categoría a la que seaspira.

En el otro 10% de la fase de concurso (4 puntos) se considerará la superaciónde pruebas selectivas de procesos anteriores:

    • En aquellas categorías con dos exámenes: 0,66 puntos porprueba superada.
    • En aquellas categorías con un solo examen: 1,33 puntos porprueba superada.
  • Proponemos la eliminación de la prueba situacional en ayudanta/e de cocina con lo que se queda el proceso en una sola prueba. La Administración acepta la propuesta.

 

2.2. Bases de los procesos de estabilización por CONCURSO-OPOSICIÓNy acceso para personas con DISCAPACIDAD.

Lo dicho en el punto 2.1 afecta de igual forma a estas bases.

 

2.3. Bases de de los procesos de estabilización por CONCURSOOPOSICIÓNy acceso para personas con DISCAPACIDAD INTELECTUAL.

El examen constará de 20 preguntas con tres respuestas para elegir la correcta.Se corregirá la redacción de las bases pues hay un error en ellas.

 

2.4. Bases de de los procesos de estabilización por el sistema excepcionalde CONCURSO DE MÉRITOS y ACCESO LIBRE.CCOO hemos manifestado varias cuestiones:

  • Nuevamente, hemos recordado nuestra propuesta de que a la hora de valorarpruebas anteriores superadas se tengan en cuenta los anteriores cuatro procesos selectivos.

La Administración ha mantenido su propuesta de sólo tener en cuentahasta el 1 de enero de 2017 (tres convocatorias precedentes) con alguna modificación en la puntuación como se refleja en el punto siguiente.

  • Es preciso volver a calcular la puntuación por prueba superada en la fase deconcurso ya que está pensada para procesos de personal funcionario que tienen varias pruebas que son sustancialmente distintos a los de personal laboral queconstan como máximo de dos pruebas.
  • Se valorará con 60 puntos la experiencia profesional en los últimos 15 años. Losservicios prestados en la JCCM en la misma categoría a la que se accede se valorarán 2,5 veces más que los servicios prestados en otras Administraciones, en lamisma categoría a la que se aspira.
  • Se valorarán con 40 puntos, las pruebas superadas de procesos selectivos de las últimas 3 convocatorias de la siguiente forma:
    • En aquellas categorías con dos exámenes, 6,66 puntos por cada prueba superada
    • En aquellas categorías con un solo examen, 13,33 puntos por cada prueba superada.

 

Además, se modifican otras cuestiones:

Criterios de desempate (usados en caso de que haya empate en lapuntuación final total):

Se modifican de forma que el segundo criterio del borrador pasa a ser el primero( el resto se mantiene igual)

  • Primero: mayor puntuación en los servicios prestados en la Administración dela JCCM.
  • Segundo: mayor puntuación en los servicios prestados.

Finalmente, CCOO hemos votado a favor de las bases de la convocatoria de estabilizaciónsi bien hemos manifestado nuestra reserva sobre la seguridad jurídica de ampliar en 2,5 veces la valoración de la experiencia dentro de la Junta con respecto ala acreditada en otras administraciones.

Punto 3. Propuesta de bases de las convocatorias de losprocesos selectivos del personal laboral de la Administraciónde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (Ofertas deEmpleo Público de 2021 y 2022).

3.1. Bases de los procesos ordinario por CONCURSO-OPOSICIÓN yACCESO LIBRE.CCOO recordamos lo acordado para personal funcionario que afecta también alas convocatorias de personal laboral:

  • Planteamos en su momento nuestras dudas respecto a la reducción de plazosque nos resultaban escasos a veces. La Administración consideró los plazos adecuados,aunque sí aceptaron ampliar el plazo de alegaciones a la plantilla correctoraprovisional de 3 a 5 días hábiles.
  • Consultamos cómo se iba a llevar a cabo el proceso. Respecto a la resolución indicamosque entendíamos que lo lógico sería empezar por la estabilización yposteriormente la ordinaria. La Administración indicó que pretende comenzarlos exámenes en septiembre. Aunque se resuelvan de forma consecutiva su intenciónes que los exámenes sean más o menos en el mismo periodo, aunque nocoincidan los días concretos.
  • Consultamos lo que la Administración interpretaba por “causas justificadas”que no dan derecho a realizar el examen en otra fecha o “fuerza mayor” que sígeneran ese derecho. Ante la duda en la interpretación de la redacción a Administracióneliminará la referencia a “causas justificadas”.
  • Propusimos que se pudiera participar a la vez por acceso libre y promoción interna.La Administración indicó que el art. 38.5 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo,del Empleo Público de Castilla-La Mancha, lo impide.

CCOO hemos propuesto la eliminación de la prueba situacional en ayudanta/e de cocina con lo que se queda el proceso en una sola prueba. La Administración acepta la propuesta.

Por otra parte, la Administración propone incluir en la convocatoria la posibilidad de que las personas aspirantes señalen que están dispuestas, en caso de quedar en bolsa, a aceptar contratos de relevo o de duración inferior a media jornada. Ante las dudas sobre lo que puede suponer para las personas integrantes de la bolsa y que está aún por negociar el nuevo reglamento de bolsas de trabajo, no se acepta la propuesta por la parte social y la Administración la retira.

 

3.2. Bases de los procesos ordinario por CONCURSO-OPOSICIÓN y ACCESO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

Lo dicho en el punto 3.1 afecta de igual forma a estas bases.

 

3.3. Bases de los procesos ordinario por CONCURSO-OPOSICIÓN y ACCESO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL.

Conforme al borrador, con las salvedades genéricas y comunes señaladas.

 

3.4. Bases de los procesos ordinario por CONCURSO-OPOSICIÓN y ACCESO POR PROMOCIÓN INTERNA.

CCOO hemos propuesto:

  • Reducir los temarios para que sean menores que los de acceso libre. La Administración no lo acepta.
  • Hemos propuesto haya sólo tres alternativas de respuesta a las preguntas en los exámenes tipo test. La Administración no lo acepta.
  • Hemos propuesto que penalice una respuesta correcta por cada cinco erróneas. La Administración no lo acepta.

 

Finalmente, CCOO hemos votado a favor de las bases de las convocatorias.

Punto 4. Preguntas y sugerencias.

CCOO hemos trasladado las siguientes cuestiones:

  • Consultamos la publicación de la relación de personas aprobadas y oferta de destinos de personal de limpieza y servicios domésticos. La Administracióninforma que el día 22 de noviembre se publicarán estos listados.