Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla-La Mancha | 26 septiembre 2023.

PERSONAL LABORAL: Mesa Técnica de Educación (17/11/2022)

  • CCOO toma la palabra en nombre de la unidad sindical para demandar a la Consejería que actúe ya, para finalizar con la contratación parcial y discontinua.
  • El Director General, toma nota y avanza que están dispuestos a abrir una mesa y trabajar para revertir una situación que reconocen que es del todo injusta.
  • Desde CCOO valoramos de forma positiva este anuncio, fruto de las actuaciones que desde CCOO se llevan haciendo desde hace dos cursos así como las que dentro de la unidad sindical se están realizando.

18/11/2022.
Banner - PSEC (mesa técnica)

Banner - PSEC (mesa técnica)

👉 ACCEDE AL RESUMEN DE LA MESA TÉCNICA EN PDF.

Toledo 17 de noviembre de 2022

Siendo las 09,30h da comienzo la reunión con la asistencia del Director General.

CCOO toma la palabra en nombre de la unidad sindical para demandar a la Consejería que actúe ya, para finalizar con la contratación parcial y discontinua. Pedimos la convocatoria de forma inmediata de una mesa de negociación para avanzar en los detalles de como llevar a cabo la modificación.

El Director General, toma nota y avanza que están dispuestos a abrir una mesa y trabajar para revertir una situación que reconocen que es del todo injusta.

 

Desde CCOO valoramos de forma positiva este anuncio, fruto de las actuaciones que desde CCOO se llevan haciendo desde hace dos cursos así como las que dentro de la unidad sindical se están realizando. 

 

  • Lectura y aprobación de las Actas de las Mesas anteriores

No hay alegaciones y se aprueba por unanimidad.

 

  • Creación de puestos de la provincia de Albacete:

ATE en Almansa, CCOO de acuerdo en la creación pero no a 30 horas 10 meses.

En cuanto a la supresión de puesto de ordenanza, nos mostramos en contra, dado que el centro tiene varios pabellones y se solicita modificación con el fin de que la plaza no se suprima.

 

  • Provincia de Ciudad Real

ATE del IES Berenguela Castilla de Bolaños de Calatrava al CEIP San Isidro de Daimiel CCOO hace constar que la trabajadora está en Daimiel desde el 4 de octubre y la resolución de modificación no se hizo efectiva hasta el día 18.

 

  • Provincia de Cuenca

CCOO nos mostramos de acuerdo a las creaciones, pero no a tiempo parcial, en cuanto a la supresión es correcta al no haber alumno en el centro.

 

  • Provincia de Guadalajara

Modificación de RPT del IES Castilla de 1 ordenanza de JO a JT CCOO hace constar que esta modificación tiene que pasar por el comité de empresa y que hasta que no se publique en el DOCM las trabajadoras deben permanecer en su jornada.

La Administración corrobora que es así como debe hacerse.

Supresión de TEILS CCOO no pone objeción por no haber alumnado con necesidades.

 

  • La creación de la plaza de oficial 1ª mantenimiento en el CEE Reino de Tule de Esquivias viene justificada por la instalación de un vaso terapéutico, a lo que CCOO nos manifestamos a favor.Creación de puestos de ATE a lo que CCOO se manifiesta en contra de que sean a 30hs/10meses.

A la modificación de ATE del CEIP Ciudad de Nara y del CEIP Garcilaso de la Vega la administración lo justifica por la no necesidad de ese recurso.

A la creación de nuevas plazas de PLSD en el IES Juan de Padilla de Illescas y Arenales del Tajo de Cebolla y del aumento de 1 plaza de ATE en la Universidad laboral CCOO se muestra muy de acuerdo.

 

 

RUEGOS Y PREGUNTAS:

  • Albacete

CCOO solicita el complemento de peligrosidad y penosidad para la categoría de PLSD del CEE Eloy Camino dado que realizan sus funciones coincidiendo con los usuarios y sufren lesiones.

Se reitera la solicitud de la cobertura de ayudante de cocina en la Universidad Laboral y en el CEE Eloy Camino.

 

  • Cuenca

Se hace constar que en el orden del día no aparece la creación de 2 ATEs en el CEE Infanta Elena.

Se pide la corrección del ATE del CRA “Los Olivos” que en la actualidad está en la sección de Gascueña. 

Se vuelve a solicitar la creación de ordenanza para el Museo Paleontológico de Cuenca; es el museo mas visitado de Castilla la Mancha y solo hay 2 ordenanzas (uno a TR y el otro a JP), se negoció con el Comité de Empresa y con la Delegación de Educación la creación de un puesto de ordenanza allí.

Hay muchísimos problemas cuando se produce alguna baja o permiso de alguno de los ordenanzas ya que el otro ordenanza tiene que ir a cubrirle durante sus libranzas según el art. 18 del Convenio y además hacer horarios que son distintos al suyo (y que son ilegales) o hacer horas extra.

 

  • Ciudad Real

Se reitera que varias movilidades efectuadas por la Delegación de Educación de C.Real no tienen resolución de dicha movilidad, algunas llevan varios años, y no han pasado por Mesa Técnica.

Solicitamos la ampliación de plantilla del personal de limpieza en el Conservatorio de Campo de Criptana. Cuando esta trabajadora no va, el centro contrata a una empresa privada.

 ATE del CEIP Hospitalillo CCOO solicita se le haga el cambio definitivo al CEIP Maria Luisa Cañas de Pedro Muñoz.

 

  • Guadalajara

 CCOO vuelve a pedir que la plaza de PLSD de la EI de Azuqueca se cubra dada la dificultad de mantener las condiciones optimas del centro.

 

  • Toledo

CCOO solicita la creación de una plaza de ATE, cobertura de peones y de Oficial Agrario medioambiental en el IES San Isidro de Talavera de la Reina.

Sustitución de personal de limpieza en el IES Juan de Lucena de la Puebla de Montalbán.

Desde CCOO reiteramos la pregunta: ¿De quién es función poner a los niños en el bipedestador, del Auxiliar Técnico Educativo o del Fisioterapeuta?

Respuesta de la consejería: “no es función de un ATE utilizar un bipedestador para colocar a un alumno o alumna para su utilización; lo que sí es función del ATE es colaborar con el Fisioterapeuta para utilizarle”.

También preguntamos si la hora matinal que ofertan las AMPAs o las empresas de catering en los centros, tiene que ser atendida por los/las ATES.

La consejería responde que no porque, es un servicio ajeno a la administración.

Documentación asociada
Documentación asociada