Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla-La Mancha | 24 septiembre 2023.

PERSONAL LABORAL Y FUNCIONARIO: Negociación de los procesos de estabilización del Personal Laboral y Funcionario de la JCCM

  • La Administración ha aceptado nuevos compromisos con respecto al proceso de estabilización conforme a los planteamientos de CCOO.
  • Desde CCOO hemos votado a favor de esta OPE, igual que el resto de la parte social, salvo STAS-CLM.
  • La Administración informa de que se retomará la negociación del IX Convenio Colectivo de Personal Laboral lo antes posible.

11/05/2022.
Banner - PSEC y Funcionario (Mesa estabilización)

Banner - PSEC y Funcionario (Mesa estabilización)

MESA SECTORIAL DE PERSONAL FUNCIONARIO

Tras el receso que se produjo el lunes anterior debido a las exigencias que planteamos desde CCOO (más información, cumplimiento de la ley 20/2021, inclusión de plazas de programas temporales, tasa de reposición al 120%, promoción interna, compromisos sobre líneas generales de las bases, etc.) y la oposición frontal del conjunto de la parte social la Administración ha aceptado nuevos compromisos con respecto al proceso de estabilización:

  • En los procesos de concurso-oposición la nota global se compondrá por un 60% de la fase de oposición y un 40% de la fase de concurso.
  • En los procesos de concurso-oposición valorar en la fase de concurso de forma mayoritaria la experiencia en el cuerpo, escala, categoría o equivalente a la que se acceda. Podrá valorarse hasta en un 90% del concurso los servicios prestados en la JCCM y en otras Administraciones. Un mínimo de un 10% de la fase de concurso valorará otros méritos como haber superado exámenes en otros procesos anteriores.
  • Además, en los procesos selectivos de concurso-oposición los exámenes no serán eliminatorios entre sí pero estableciendo una nota media mínima para superar dicha fase de oposición.
  • En los procesos que se realicen exclusivamente mediante concurso la valoración de la experiencia será de un mínimo del 60% y llegando hasta el máximo legal que garantice seguridad jurídica. Esta experiencia se valorará mediante los servicios prestados en la JCCM y en otras Administraciones. El resto del porcentaje (con un máximo del 40%) valorará otro tipo de méritos.
  • Negociar la inclusión de las plazas de los programas temporales de fisioterapia y enfermería en RPT antes del 31 de julio de 2022. Procurarán que estas plazas salgan en la OEP de 2022. Plantean la posibilidad de generar zonas de salud o una figura similar para poder incluir estas especialidades con las características que tienen.
  • Asegurar 150 plazas para promoción interna y promoción directa en el puesto. También se negociarán las bases de estas promociones posteriormente.
  • Seguirán revisando los errores en los listados de estabilización que les informemos hasta la reunión de Mesa General del 13 de mayo.

Tras escuchar estas nuevas propuestas CCOO hemos exigido, porque vemos que hay margen dentro de los datos, que la tasa de reposición supere en un 20% el 120% del que partíamos. Consideramos imprescindible que se fortalezcan los servicios públicos y no sólo parchearlos como se ha hecho hasta ahora.

Además, hemos solicitado que se publiquen en el acta los criterios de aplicación usados por Función Pública de la ley 20/2021 a la hora de identifi- car las plazas afectadas por los procesos de estabilización.

Finalmente, la Administración ha aceptado llegar al 120% de la tasa de reposición tal y como pedíamos. También se han comprometido a incluir hasta 50 plazas adicionales sobre este 120% de tasa de reposición. Y por último publicarán en el acta los criterios utilizados en la aplicación de la ley 20/2021.

Con todos estos nuevos compromisos arrancados a la Administración en estos días y reuniones, CCOO hemos votado a favor igual que el resto de la parte social salvo STAS-CLM.

Con todo esto la oferta del proceso de estabilización para personal funcionario ha quedado como sigue:

👉 ACCEDE AL CUADRO CON LA OPE DE ESTABILIZACIÓN DE PERSONAL FUNCIONARIO.

En ruegos y preguntas, CCOO ha planteado varias cuestiones a las que han dado las siguientes respuestas:

  • Siguen avanzando los procesos de los concursos singularizados aún no convoca- dos por la Consejería de Sanidad y de jefaturas de OCA (el borrador ya lo tiene Fun- ción Pública); pero no nos han dado fechas concretas.
  • La negociación de las bases de los procesos selectivos se espera en junio.
  • No nos dan fecha para la próxima reunión de la Comisión Negociadora del II Plan Concilia que hemos solicitado.
  • La OEP 2022 derivada de la tasa de reposición se negociará probablemente en- tre junio y julio.

A preguntas del resto de la parte social se ha informado de lo siguiente:

  • Se ofertarán todas las plazas a las personas que han superado los procesos selectivos actuales.

 

MESA NEGOCIADORA DEL VIII CONVENIO COLECTIVO DE PERSONAL LABORAL

Tras el receso que se produjo el lunes anterior debido a las exigencias que planteamos desde CCOO (más información, cumplimiento de la ley 20/2021, tasa de reposición al 120%, compromisos sobre líneas generales de las bases, etc.) y la oposición frontal del conjunto de la parte social la Administración ha aceptado nuevos compromisos con respecto al proceso de estabilización:

  • En los procesos de concurso-oposición la nota global se compondrá por un 60% de la fase de oposición y un 40% de la fase de concurso.
  • En los procesos de concurso-oposición valorar en la fase de concurso de forma mayoritaria la experiencia en el cuerpo, escala, categoría o equi- valente a la que se acceda. Podrá valorarse hasta en un 90% del concurso los servicios prestados en la JCCM y en otras Administraciones. Un mínimo de un 10% de la fase de concurso valorará otros méritos como haber superado exámenes en otros pro- cesos anteriores.
  • Además, en los procesos selectivos de concurso-oposición los exámenes no serán eliminatorios entre sí pero estableciendo una nota media mínima para superar dicha fase de oposición.
  • En los procesos que se realicen exclusivamente mediante concurso la valoración de la experiencia será de un mínimo del 60% y llegando hasta el máximo legal que garantice seguridad jurídica. Esta experiencia se valorará mediante los servi- cios prestados en la JCCM y en otras Administraciones. El resto del porcentaje (con un máximo del 40%) valorará otro tipo de méritos.
  • Seguirán revisando los errores en los listados de estabilización que les informemos hasta la reunión de Mesa General del 13 de mayo.
  • La Administración ha aceptado llegar al 120% de la tasa de reposición tal y como pedíamos. También se han comprometido a incluir hasta 50 plazas adicionales sobre este 120% de tasa de reposición.
  • Publicarán en el acta los criterios utilizados en la aplicación de la ley 20/2021.

Desde CCOO vistos los datos que se nos han trasladado que hay más de 300 plazas de personal laboral sin dotar. Es por eso que hemos insistido en la necesidad de su- perar el 120% de la tasa de reposición y nos alegramos de que esta reivindicación haya sido asumida por la Administración.

Con todos estos nuevos compromisos arrancados a la Administración en estos días y reuniones, CCOO hemos votado a favor igual que el resto de la parte social salvo STAS-CLM.

Finalmente la oferta del proceso de estabilización ha quedado como sigue:

👉 ACCEDE AL CUADRO CON LA OPE DE ESTABILIZACIÓN DE PERSONAL LABORAL.

En ruegos y preguntas, CCOO ha planteado varias cuestiones a las que han dado las siguientes respuestas:

  • Se retomará la negociación del IX Convenio Colectivo lo antes posible.
  • La negociación de la nueva regulación de bolsas aún no tiene fecha.

A preguntas del resto de la parte social se ha informado de lo siguiente:

  • No hay ninguna fecha para negociar la recuperación del Plan de Acción Social.
  • Está a punto de cerrarse el convenio de traslados con Cantabria.
  • En breve se negociará la bolsa de horas del 5% para conciliación.

 

SIN DERECHOS NO HAY RECUPERACIÓN CC.OO. TU SINDICATO

 

👉 ACCEDE AL CUADRO RESUMEN DE LA NEGOCIACIÓN.

👉 ACCEDE AL DOCUMENTO COMPLETO EN PDF.