Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla-La Mancha | 15 julio 2025.

La Federación de Enseñanza de CCOO denuncia las carencias de climatización en los centros educativos de la provincia de Toledo, en especial los de la comarca de La Sagra

  • Las altas temperaturas afectan gravemente al alumnado y profesorado.

12/06/2025.
Aulas al límite por el calor

Aulas al límite por el calor

Los centros educativos se construyen orientados al sol para aprovechar al máximo la luz y el calor durante la mayor parte del curso escolar. Desgraciadamente, este factor se vuelve en contra en los meses de mayo, junio y septiembre, donde la radiación y la temperatura se vuelven insoportables.

No todos los centros han sido dotados de partidas presupuestarias para climatización, y los que sí las han recibido las tienen parcialmente inmovilizadas o destinadas a obras de mantenimiento. 

Mientras tanto, la temperatura en las aulas provoca mareos y malestar en el alumnado y la plantilla docente.

Los centros deben extremar su ingenio, trasladando las tareas que requieren mayor concentración, como los exámenes finales, a las primeras horas de la mañana, o sacando al exterior sombreado a sus alumnos; esto lo ha hecho ingeniosamente el CEIP Clara Campoamor de Illescas. Mientras, en otros centros como el IES Alonso Quijada de Esquivias, los propios docentes han instalado con sus medios y recursos unos nebulizadores para paliar la sensación de calor asfixiante, ante los mareos del alumnado y algunos de los profesores, sobre todo los que tienen sus aulas en la segunda planta.

Otro foco de preocupación son las clases de Educación Física, que se imparten en el exterior, donde predominan los patios de hormigón, sin arbolado que refresque y sombree.

Debemos recordar que la zona centro de Toledo alcanza con frecuencia los máximos de temperatura de toda la Comunidad de Castilla La Mancha.

Desde CCOO Enseñanza vemos con preocupación la proximidad de las oposiciones de enseñanzas medias en institutos de las capitales de la región, cuyas aulas siguen sin climatizar en su inmensa mayoría.

CCOO recuerda que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales contempla los riesgos térmicos como una amenaza para la salud de los trabajadores, por lo que exigimos la correcta e inmediata climatización de los centros educativos, que también son centros de trabajo. 3 meses de calor intenso constituyen un tercio del curso escolar, motivo suficiente para tomar las medidas apropiadas.

No olvidemos que “La Sagra” es un antiguo topónimo heredado del período musulmán, que deriva del vocablo “Al Sahara”, “el Desierto”. 

¡Tomemos medidas ya!