Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla-La Mancha | 16 julio 2025.

La inclusión de nuestras propuestas, hace posible el apoyo de CCOO al acuerdo educativo

  • Firmaremos para avanzar, pero no renunciamos a seguir exigiendo mejoras.

La Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla-La Mancha firmará el acuerdo educativo alcanzado con la Consejería de Educación, convencida de que supone un primer paso real, pero consciente de que queda mucho camino por recorrer.

30/04/2025.
CCOO el firmará el acuerdo educativo

CCOO el firmará el acuerdo educativo

Firmamos para estar dentro, para vigilar el cumplimiento, para exigir su mejora y para no renunciar a ninguna reivindicación histórica.

Registro de una batería de nuevas propuestas: compromiso de mejora constante

Junto a la firma del acuerdo, CCOO ha registrado formalmente una carta reivindicativa acompañada de un anexo detallado, recogiendo más de 15 medidas que la Consejería se ha comprometido a introducir en las Mesas de Seguimiento.

Entre ellas:

  • Medidas sin un gran esfuerzo económico: mejora del cobro de verano para interinos, acción de la Fiscalía en agresiones, tutorías en Primaria, mentorías docentes, transparencia en procesos selectivos, derechos digitales de los docentes, etc.
  • Medidas con inversión futura: reducción de ratios en Secundaria, adelanto de apoyos en Infantil, refuerzo de orientación, mejoras para interinos y mayores de 55 años.

Un acuerdo diferente al de ANPE y UGT: un acuerdo vivo y fiscalizable

Este acuerdo no es el firmado en 2022 por ANPE y UGT. Nuestro acuerdo concreta fechas, recursos y compromisos:

  • Reducción a 23h Primaria (25/26) y 18h Secundaria (26/27).
  • Ratios de 22 alumnos en Primaria.
  • Reconocimiento de servicios para interinos.- Plan contra la burocracia.- Prioridad para centros tensionados.

Seguimos luchando: con responsabilidad, presión y firmeza

Este acuerdo está vivo. No es un cierre, sino un punto de partida.

Desde CCOO nos comprometemos a:

  • Fiscalizar cada medida acordada.
  • Exigir nuevas mejoras.
  • Movilizar y consultar a la afiliación si fuera necesario.

Seguimos trabajando por una educación pública más fuerte, justa y digna para Castilla-La Mancha.