Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla-La Mancha | 16 julio 2025.

El permiso parental retribuido de 8 semanas será una realidad en CLM: exigimos claridad en su aplicación para el personal docente

  • Desde CCOO exigimos a la Consejería de Educación un protocolo claro para la solicitud del permiso por parte del personal docente y un sistema de petición y gestión del permiso accesible, rápido y sencillo.

13/03/2025.
Permiso parental de 8 semanas

Permiso parental de 8 semanas

Según ha confirmado la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha, el permiso parental de ocho semanas contemplado en el artículo 48 bis del Estatuto de los Trabajadores —creado tras el Real Decreto-ley 5/2023— será retribuido. Esta medida responde a la obligación de dar cumplimiento a la Directiva (UE) 2019/1158, tras una sanción por parte de la Unión Europea a España por no remunerar este permiso.

¿Qué es este permiso y por qué es importante?

Este permiso está diseñado para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar de los trabajadores con hijos o hijas menores de 8 años. Supone un avance fundamental hacia la igualdad y la corresponsabilidad, al permitir que tanto madres como padres puedan atender las necesidades de sus hijos sin tener que renunciar a su salario.

¿Cómo se puede disfrutar?

El permiso tiene una duración máxima de 8 semanas, y su disfrute es flexible: puede tomarse de manera continuada o fraccionada. Además, es aplicable a todo tipo de contratos, ya sean indefinidos, temporales o a tiempo parcial. Durante su disfrute, la persona trabajadora mantiene su alta y cotización en la Seguridad Social.Un derecho que ya cuenta con respaldo judicial

Aunque hasta ahora este permiso no se reconocía como retribuido, dos sentencias firmes en el sector público (una de ellas, en Cuenca, a favor de una médica) obligan a la Administración a concederlo con remuneración. Estas resoluciones judiciales sientan un precedente y suponen un respaldo legal claro para exigir su aplicación inmediata.

En cambio, en el sector privado todavía no existe jurisprudencia favorable, aunque se espera que los tribunales acaben reconociendo también este derecho a raíz de la omisión del Estado en transponer la directiva europea.

Desde CCOO exigimos a la Consejería de Educación:

  • Un protocolo claro y oficial para solicitar este permiso por parte del personal docente.   
  • Que el procedimiento de solicitud se realice de forma telemática vía intranet, de manera sencilla y accesible.   
  • Que el sistema informático incluya una funcionalidad que permita a cada docente consultar cuántos días ha disfrutado y cuántos le quedan disponibles.

Una oportunidad para avanzar en igualdad

Este permiso, además de suponer una conquista sindical, es un instrumento clave para avanzar en la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. El Estado tiene la obligación legal y ética de garantizar su cumplimiento y remuneración, como exige la normativa europea.

Desde CCOO seguiremos velando para que su implantación en Castilla-La Mancha no solo sea real, sino que se haga de forma transparente, equitativa y accesible para todo el personal docente.