- Tu sindicato
Han remitido 17 cartas a las y los representantes de las agrupaciones con presencia en el Congreso de los Diputados en la que recuerdan la normativa vigente que se puede ver vulnerada por algunas acciones emprendidas desde la extrema derecha.
Guadalajara, 27 de noviembre de 2019. Más de un centenar de personas participaron en los XXXI Encuentros estatales LGTBI que se han celebrado este fin de semana en Guadalajara, organizados por la asociación WADO y coparticipado por CCOO-CLM.
Más de 100 participantes en los encuentros estatales celebrados del 22 al 24 de noviembre en Guadalajara, organizados por la asociación WADO y coparticipado por CCOO-CLM.
CCOO CLM: “Queremos un empleo libre de LGTBifobia, queremos acabar con los armarios en las empresas”
Guadalajara, 22 de noviembre de 2019. CCOO de Castilla-La Mancha ha celebrado hoy en Guadalajara la jornada “Gestión policial y sindical de la diversidad y los delitos de odio”. El sindicato denuncia que la orientación sexual y la identidad de género representan en España la principal causa de delitos de odio, y que estos delitos son la expresión más violenta de la discriminación que sufren las personas LGTBi.
CCOO CLM manifiesta su más absoluta repulsa hacia la violencia machista en sus múltiples expresiones
Toledo, 20 de noviembre de 2019. Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha manifiesta su más absoluta repulsa hacia todas las violencias machistas y hace un llamamiento a las trabajadoras y trabajadores y a la ciudadanía en general a que este 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se sumen a la denuncia y repulsa de esta lacra.
La secretaria de Mujeres e Igualdad, Elena Blasco Martín, y el secretario general de CCOO, Unai Sordo, han llamado a la participación de mujeres y hombres en las movilizaciones y actos que se convoquen con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el transcurso de la presentación de la campaña “Lo mires como lo mires es cosa de todas y todos".
Ante las evidentes desigualdades sociales, fruto de la sociedad patriarcal y el marcado sesgo de género existente en nuestra sociedad, es necesario y urgente que el Estado asuma un auténtico pacto coeducativo para acabar con la violencia de género.
Las organizaciones que conforman esta Plataforma han recibido a la prensa en Madrid para manifestar su posición frente a las acciones de grupos de extrema derecha en el ámbito educativo.
La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras ofrece dar cobertura legal, sindical y administrativa al profesorado y a los centros educativos que lo soliciten.
En tanto que educadores, nos incumbe defender el derecho de todas las niñas a la educación, hoy y siempre.
Toledo, 7 de octubre de 2019. La consejería de Educación ha recortado de facto el permiso de maternidad de las docentes interinas que fueron madres en las postrimerías del curso pasado, que concluyeron su nombramiento el 31 de agosto sin haber agotado las 16 semanas de permiso por maternidad que legalmente les corresponden y cuyo disfrute habían optado por posponer en los términos que permite la ley