- Tu sindicato
Novedades permisos maternidad, paternidad y lactancia tras la publicación de RD. 6 de 2019 y RD. 8 de 2019
Hemos publicado un cartel informativo con las novedades respecto a los permisos de maternidad, paternidad y lactaccia tras la publicación de los siguientes Reales Decretos:
Tablas salariales para el personal laboral de la JCCM para 2019
Tablas elaboradas tras la publicación del Acuerdo de 15/01/2019, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la aplicación de los incrementos salariales previstos en el Real Decreto-Ley 24/2018, de 21 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de retribuciones en el ámbito del sector público y se actualizan las tablas retributivas del personal al servicio de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y de sus organismos autónomos.
Cartel con las retribuciones de docentes de CLM para el 2019
Con efectos del 1 de enero de 2019 las retribuciones se incrementan en el 2,25 por ciento, este incremento proviene del II Acuerdo de mejora del empleo público firmado por CCOO a nivel estatal. Además en Castilla-La Mancha habrá una subida adicional del 0,5% que se implementará previsiblemente a partir de marzo y que proviene del Acuerdo Parcial de Recuperación de Derechos que firmó CCOO con la Administración Regional.
Envejecimiento y Tasa de Reposición docente en Castilla La Mancha
Todos los datos que se ofrecen en este estudio son datos del MECD. Hay que decir que sus estadísticas ofrecen datos más benévolos que los que maneja el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. El problema, para no utilizar ambos, es que no son homologables. En Castilla La Mancha, el envejecimiento del profesorado es mucho más acusado que en la mayoría de países de la OCDE y la tendencia ha empeorado notablemente en los últimos años.
Estatuto Básico del Empleado Público. Actualizado y comentado.
La publicación tiene como objeto y función, el facilitar a los empleados públicos, tanto funcionarios como laborales, un único texto con la refundición llevada a cabo por el legislador con el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público, Ley 7/2007, de 12 de abril. En este libro se comenta cada artículo, con referencias jurisprudenciales y doctrinales, para explicitar y aclarar al empleado público cualquier duda o interpretación que pueda conllevar el articulado, dado que han sido muchos tribunales los que han interpretado los diferentes preceptos del EBEP, desde su aprobación y entrada en vigor en el año 2007, con la finalidad de facilitar a los trabajadores y trabajadoras de las diferentes administraciones públicas un texto básico en sus relaciones laborales y funcionariales, dirigido a evitar su indefensión y garantizar el principio constitucional de seguridad jurídica.
CCOO TE informa: revista monográfica sobre las Pensiones del régimen de Seguridad Social 2016
Desde CCOO defendemos que el sistema de pensiones debe garantizar a todos los trabajadores jubilados una pensión sustitutiva del salario suficiente, que mantenga el poder de compra a lo largo del período en que se es pensionista. Las medidas que nos imponen no lo garantizan. Su aplicación y otras nuevas medidas que puedan aparecer pueden significar en 15 años una pérdida de poder adquisitivo de las pensiones de entre un 12% y un 28%, según la evolución económica.
45 cuestiones para ser docente en Castilla-La Mancha
Desde CCOO hemos publicado una guía para ayudar a los aspirantes a ser docentes en Castilla-La Mancha a conocer cómo es el sistema de acceso a la docencia en los centros públicos de los niveles educativos no universitarios.
TE Especial. Pensiones de jubilación 2016
A PUNTO DE TERMINAR 2015, TE aporta en este número especial un resumen práctico para que los afiliados a CCOO-ENSEÑANZA tengan a mano la normativa legal vigente a que ha de atenerse la casuística que pueda producirse a la hora de la jubilación en el presente curso académico.
Contra la violencia machista, coeducación
Propuestas educativas contra la violencia machista para trabajar en las aulas de Infantil, Primaria y Secundaria. La Federación de Enseñanza de CCOO quiere colaborar en la educación contra la violencia machista poniendo a disposición del profesorado materiales que le faciliten su actividad en el aula, en especial en el contexto del 25 de noviembre y de la Marcha a Madrid contra las violencias machistas del próximo sábado, 7 de noviembre.
Guía sobre prácticas en la empresa
APRENDICES BECARIOS Y TRABAJO PRECARIO: una guía sobre prácticas en la empresa para representantes sindicales. Con esta guía, en CCOO queremos facilitar que nuestros delegados y delegadas sindicales puedan identificar las distintas situaciones por las que una persona en prácticas puede estar en la empresa, ya sea para introducir criterios en la negociación colectiva que permitan diferenciar con claridad las actividades "de prácticas" de aquellas que corresponde realizar en el marco de un contrato laboral, ya sea para informar a los y las jóvenes (dentro y fuera de la empresa) sobre cualquier consulta relacionada con este tema.
Somos como somos: 12 inclusiones, 12 transformaciones
Ante la dejación por parte del Gobierno del PP de todos los aspectos vinculados a la atención a las diversidades y la exclusión que están sufriendo miles de personas por su condición social, sexual, cultural, de género o funcional, la Federación de Enseñanza de CCOO ha elaborado materiales específicos de aula para Educación Infantil y Primaria.
TE Especial Retribuciones docentes 2015
En Castilla-La Mancha la Ley 10/2014, de 18 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2015 ya anunció una nueva congelación salarial para los empleados públicos de la región. Desde 2010 acumulamos una pérdida de poder adquisitivo de más del 25% que se va haciendo cada más insoportable. La bajada directa de sueldo desde 2010 supera el 17%.
T.E. Especial: Pensiones de Jubilación Clases Pasivas 2015
Especial monográfico de la revista Trabajadores/as de la Enseñanza que hemos editado sobre las pensiones en el régimen de Clases Pasivas para el 2015 tras la publicación oficial de los haberes reguladores, límites máximos para 2015 y novedades legislativas.
El Derecho en defensa de tus derechos
Libro que te explica con detalle todo lo que debes saber sobre acceso y movilidad, paternidad, régimen disciplinario, delitos específicos de los funcionarios, incompatibilidades, responsabilidad jurídica, protección de datos, autoridad del profesorado, MUFACE o pensiones de clases pasivas.
Documento elaborado por la Fundación 1 de Mayo que presenta las propuestas de CCOO respecto al modelo universitario. Este informe resume los resultados del debate sobre un nuevo modelo de Universidad, celebrado en el marco de los Encuentros sobre Ciencia e Innovación (ECI) organizados por el Área de Ciencia y Tecnología de la Fundación 1º de Mayo.